En los últimos años las cocinas de exterior se han ganado su lugar como uno de los elementos más deseados del diseño residencial contemporáneo. No solo aportan valor estético y funcional a jardines, terrazas y porches, sino que redefinen la forma en que entendemos el verano: más tiempo al aire libre, más momentos compartidos, más vida vivida fuera de las cuatro paredes.
¿Por qué una cocina de exterior?
La cocina exterior no es una moda pasajera. Es una extensión lógica del modo en que queremos habitar el verano: con menos barreras entre interior y exterior, y con una apuesta clara por el disfrute al aire libre.
En países como el nuestro, en los que el clima permite su uso durante varios meses al año, contar con una cocina exterior puede marcar la diferencia entre una casa funcional y un auténtico refugio veraniego.
Además, desde el punto de vista del diseño, la cocina de exterior permite una conexión con el entorno: integrar el mobiliario con el jardín, extender los materiales del interior hacia fuera o jugar con acabados naturales que complementen las plantas del entorno.
El primer paso, elegir cómo la quieres usar
No todas las cocinas exteriores deben ser iguales, ni en formas ni en materiales ni en tamaño. Su éxito depende de un planteamiento funcional claro: ¿para qué la vas a usar?
¿Eres de barbacoas improvisadas o de cenas largas con invitados?
Analizando cómo te gusta cocinar y compartir, puedes optar por una zona más compacta o una con barra, espacio para nevera, incluso lavavajillas. ¡Deja que sea el uso real el que guíe el proyecto!
Una cocina exterior debe estar bien planificada para integrarse con armonía en el entorno y, sobre todo, ser práctica y funcional. Esto implica prever zonas de almacenaje, superficies de trabajo, sombra o protección contra el viento, y una buena conexión con la vivienda principal.
Boffi: diseño italiano también al aire libre
Cuando se habla de cocinas de exterior de alta gama, Boffi es sinónimo de excelencia. Esta firma italiana, referente internacional en diseño de cocinas y baños, ha llevado su lenguaje sofisticado y funcional también al exterior, con sistemas que combinan elegancia arquitectónica y resistencia extrema.
Boffi también destaca por ofrecer soluciones completas: encimeras, quemadores, hornos, fregaderos y mobiliario que se integran perfectamente con zonas de estar al aire libre. Su apuesta es clara: “Ampliar el concepto de cocina hacia el exterior sin comprometer el estilo ni el rendimiento.”
Una de sus propuestas más icónicas es Open Outdoor, un sistema modular diseñado por Piero Lissoni que traslada al jardín la misma calidad y diseño de una cocina de interior. Fabricado en acero inoxidable, está pensado para resistir ambientes costeros, humedad y cambios de temperatura sin perder estética ni funcionalidad. Los acabados aportan durabilidad sin renunciar a una presencia escultórica.
Colecciones como esta elevan la cocina exterior al mismo nivel de importancia que las cocinas interiores.
El futuro: cocinas de exterior todo el año
Si bien están pensadas principalmente para el verano, cada vez son más las personas que buscan extender su uso más allá de esta temporada.
Así, surgen propuestas con cerramientos móviles, o incluso cocinas cubiertas que se pueden usar incluso en días de lluvia. Las cocinas de exterior evolucionan y se adaptan a las necesidades de sus propietarios.
Y en este terreno, marcas como Boffi marcan el camino, demostrando que no hay que elegir entre diseño, tecnología y durabilidad: se puede tener todo.
¿Tienes una terraza, jardín o patio y sueñas con una cocina al aire libre?
Una cocina exterior bien diseñada combina materiales resistentes, planificación funcional y estética integrada con el entorno. No necesita ser grande, pero sí pensada desde el uso y el disfrute real.
Escríbenos y lo haremos realidad. Porque el verano no debería vivirse solo dentro de casa.